Eneatipo 2
¿Qué características tiene el Eneatipo 2?
Al Eneatipo 2 se le conoce como el colaborador, servidor, ayudador, el que da.
También como servicial, cálido, generoso, altruista, empático, complaciente, el amigo especial.
El Eneatipo 2 necesita sentirse conectado y querido.
Tiene una fuerte necesidad de sentirse amado, de sentir que le necesitan, hasta llegar al punto de querer hacerse imprescindible en la vida de los demás.
¿Por qué necesita el Eneatipo 2 sentirse conectado y amado?
Cuando era pequeño interpretó que las necesidades de los demás (padres, abuelos, hermanos) eran prioritarias y aprendió a anteponerlas ante las suyas propias.
Es posible que de pequeño adoptara como una especie de figura paterna o materna y tuvo que hacerse cargo de gestiones que no eran propias de su edad.
También es posible que sufriera la falta de atención y cariño, y ahora compensa su vacío.
Aprendió que el cariño y el amor son premios que se ganan siendo bueno y generoso con los demás.
¿En qué se caracteriza la personalidad del Eneatipo 2?
El tipo de personalidad básica del Eneatipo 2 se caracteriza por:
- Es una persona que se muestra atenta y dispuesta.
- Cree saber qué es lo que necesitas y se anticipa para darte aquello que considera que te irá genial, aunque tú no se lo hayas pedido y realmente no lo necesites.
- Le suele costar horrores decir «No». Es una persona muy complaciente y teme perderte si te dice que no.
- Antepone las necesidades de los demás a las suyas propias.
- Alaba, elogia y adula. Hace preguntas personales y tiene un encanto seductor.
- Le gusta el trato con otras personas y suele guiarle más el corazón que la razón.
- Ofrece una caridad aparentemente desinteresada (ahora ya sabes lo que realmente quiere recibir a cambio, tu atención y tu amor).
¿Qué tienes que hacer si te quieres llevar bien con un Eneatipo 2?
Si te quieres llevar bien con un Eneatipo 2, puedes empezar por tener en cuenta lo siguiente:
- Valora que le digas lo que te gusta de él. ¡Pero ojo! No le digas cualquier cosa, generalizando. Tiene que ser algo específico. Cuanto más concreto, mejor.
- Muestra interés. Aunque te dé cariño y atención, y parezca que no lo necesita de vuelta, lo que está buscando es que tú también te intereses por su vida.
- Agradece lo que hace por ti y pregúntale, de vez en cuando, qué tal está.
- Aunque no le has pedido nada… Si no le agradeces ese esfuerzo o atención no solicitada, se ofenderá porque no estás valorando todo lo que hace por ti.
Si te has identificado con el Eneatipo 2, aquí van algunas recomendaciones.
- Atrévete a poner límites (sanos) y aprende a decir “No” cuando es necesario y de manera asertiva, sin miedo a ser rechazado por este motivo. Decir que sí a todo, agota. ¿A que sí ; )?
- Aprende a mostrarte tal y como eres en lugar de sobreadaptarte por intentar agradar a los demás.
- Recuerda que igual de importante es ofrecer tu amor y ayuda, como recibirlo de los demás.
- Identifica tus necesidades y atiéndelas.
- Alégrate cuando otra persona consiga algo sin necesitar tu ayuda.
- Dedícate tiempo, cuídate y priorízate. Mima tu autoestima. Si quieres estar para y por los demás, primero tienes que estar bien tú. Amarse y priorizarse no es de egoístas.
¿Cuál puede ser la mejor y la peor versión del Eneatipo 2?
En el mejor de los casos el Eneatipo 2 será amable, atento, empático y generoso; con una gran capacidad para establecer relaciones excelentes y motivar a los demás.
En el peor de los casos será posesivo, manipulador y demasiado centrado en las relaciones.
¡Abrazo enorme!
Sonia Díaz Rois, experta en Gestión Emocional y Eneagrama.