¿Y si pudieras olvidarte del enfado y vivir tranquila como siempre has soñado?

Gestiona Tu Ira es un programa mentorizado de 3 meses que te enseña a dejar de enfadarte por todo y te acompaña a descubrir que sí, existe otra manera de relacionarte con el mundo: desde la calma, el autocuidado y la consciencia.

¡Tsch! Sí, tú.

Mira a ver si te suena alguna de estas situaciones:

    • Sientes que vives con un alto nivel de exigencia que te genera mucho estrés.
    • Trabajas con personas y se te está haciendo cuesta arriba eso de tener que relacionarte con los demás.
    • Sin darte cuenta sueltas tu enfado con el primero que pillas.
    • Andas por casa todo el día cabreada, todo te parece mal y te cuesta relajarte.
    • Has aprendido a vivir enfadada y no sabes qué hacer para cambiar.
    • Estás viendo cómo poco a poco tus relaciones se están enturbiando por este motivo.

En definitiva:

✔ Si estás hasta las mismísimas narices de ir enfurruñada por la vida, esto que te voy a contar a continuación te interesa.

Admitámoslo: vivir enfadada es agotador.

Creíste que mostrar dureza y rigidez ante los demás sería una buena manera de tenerlo todo controlado y se convirtió en tu modus operandi.

Cada vez que llegas al trabajo, la gente se pone seria, te habla con cuidado, mantiene cierta distancia.

Y lo mismo pasa en tu entorno familiar.

Además, tu círculo de amistades se ha ido reduciendo con los años, pero siempre pensaste que el problema no estaba en ti, sino en los otros.

Toda la culpa está ahí afuera.

Eres buena persona, de eso estoy segura, pero has ido construyendo un personaje serio e inquebrantable del que te disfrazas a diario.

Nadie puede romper esa coraza que llevas por personalidad y es muy complicado encontrar personas con las que abrirte y mostrar esa parte tuya tan bondadosa y dulce.

Te sientes agotada. Te sientes mal.

Y te entiendo, porque:

  • Nadie quiere vivir para trabajar mientras ahoga su frustración entre tareas y quehaceres.
  • Es jodido lidiar con ese Pepito Grillo que te recuerda lo imperfecto que es el mundo a cada paso que das.
  • Vivir en formato cuadrícula te impide explorar y conocer otras realidades, por lo que se reafirma aún más ese mal carácter.
  • Ver cómo los demás se alejan de ti genera una gran tristeza y sentimiento de abandono.
  • Estar todo el día en tensión te hace sufrir mucho, pero no sabes cómo gestionar tu enfado.
Y, con estas circunstancias, pasan los días y te ves cada vez más desconectada y con el
ceño más fruncido que nunca.

Ya no solo estás enfadada con el mundo, sino contigo misma.

Tú solo quieres ser feliz, que todo esté bien, estar tranquila y disfrutar de la vida, pero…

¿Cómo se puede mantener la calma cuando eres alguien que se enfada por casi cualquier cosa?

El principal problema que inunda tu día a día es que sabes que hay algo que no funciona, pero no sabes por dónde empezar.

Es posible que hayas oído hablar de respiración, mindfulness, técnicas de relajación… y conoces a personas que han cambiado radicalmente su forma de vivir.

Y quizás tú también has intentado probar suerte con cosas como:

  • Contenido gratuito: posts, vídeos, podcasts o alguna charla que hayas encontrado por ahí.
  • Seguir a personas en redes que comparten tips y frases motivadoras que te guardas “para después”… pero que nunca vuelves a mirar.
  • Grupos de Facebook o Telegram donde todo el mundo pregunta, pero al final solo responden los mismos de siempre.
  • Y si has querido ir más allá, probablemente hayas comprado algún que otro libro de autoayuda.

Pero por desgracia, para el 99% de las personas estos métodos no funcionan y es muy difícil que noten cambios reales en sus resultados de vida.

Es como tener todas las piezas del puzle… pero sin instrucciones.
Sin una guía que te ayude a saber por dónde empezar ni cómo encajarlo todo.

Lo sé. Quieres aprender a gestionar tu frustración.
Estás harta de esperar.
Pero entonces llegan las preguntas:

  • ¿Cuál es la mejor manera de conseguirlo?
  • ¿Es realmente posible conseguir cambios duraderos?
  • ¿Qué tipo de magia oscura usan esas personas que viven tranquilas?
  • ¿De verdad existe una manera para no perder los nervios?
  • ¿Seré capaz de gestionar mis emociones en situaciones límite?
Ufff… ¡Qué estrés!

Tranquila, tengo respuestas para todas esas preguntas.

Gestiona Tu Ira es el programa que te lleva de la mano desde “no me aguanto ni yo” hasta “vivo feliz y en paz sin que nada me perturbe”.

No es un curso online, es una experiencia donde te muestro TODO lo que sé sobre Gestión Emocional para que puedas disfrutar de una vida basada en la buena comunicación, el respeto y la tolerancia.

Durante 3 meses, te acompaño paso a paso por el sistema que yo misma utilicé para dejar atrás mi versión más intolerante y dañina, y empezar a vivir en armonía:
con los demás y, sobre todo, contigo.

¿Recuerdas esas piezas del puzzle que ya tienes?

Gestiona Tu Ira es la hoja de ruta para juntarlas y construir un camino directo hacia un solo lugar: tu tranquilidad.

Pero antes, déjame que te cuente.

¿Quién soy yo?

Hola, soy Sonia Díaz Rois y soy coach especializada en gestión de la ira.

Mi trabajo durante más de 20 años fue encargarme de “supervisar” a las personas que formaban el Equipo de Atención al Cliente en distintas empresas y eso, sumado a mis malos hábitos de gestión de la ira, fue lo que provocó que viviera inmersa en un mundo de imperfección y malas relaciones hasta que cumplí los 40.

Ese entorno, junto con mis propios malos hábitos emocionales, me llevó a vivir rodeada de imperfección, tensión y relaciones complicadas.
También en mi vida personal, donde repetía patrones que me alejaban del bienestar que tanto buscaba.

Todo cambió cuando cumplí 40.
Me saturé. Me di cuenta de que, o cambiaba mi manera de relacionarme con el mundo… o seguiría viviendo estresada y en tensión el resto de mi vida.

Ahí empezó mi aventura de autoconocimiento.
Y hoy lo tengo claro: este es el único camino que me ha permitido entender mi enfado, gestionar mi cabreo y evitar que la ira se apodere de mí.

Por eso hoy ayudo a mujeres que están hartas de ir cabreadas por la vida, para que consigan justo lo que yo necesitaba entonces:
estar más tranquilas, menos estresadas y más en paz consigo mismas.

Esto es lo que dicen quienes ya me conocen:

«Sonia llegó a mi vida en un momento crítico: los enfados y las explosiones de ira eran diarios, constantes. Sonia me enseñó a enfadarme hablando, a entender mis emociones, a quererme y valorarme. Los enfados fueron disminuyendo, mientras me llevaba hacia un viaje interno del que volví conociéndome más, siendo más consciente de mis sentimientos. Mi vida, 3 meses después, ha mejorado de manera asombrosa: he encontrado lo que buscaba, lo que necesitaba, vivo tranquila y gestionando los enfados de una manera que me hace vivir en paz, en calma.”

Mari Carmen González Portillo

“Gracias al proceso GTI he conseguido conocerme más a mí misma y aprender a expresar lo que siento. Desde la consciencia he aprendido a reformular mi manera de hablar, a reflexionar en mis acciones y a comenzar a poner en práctica la asertividad y la empatía, dos conceptos fáciles de comprender pero no tanto de aplicar en mi caso. He pasado del perfeccionismo extremo conmigo misma y mi entorno a poder valorar y aceptar. Incluso he construido mi propio espacio, gracias a la descarga de tareas y compromisos que pueden esperar. Focalizarme en el problema ya no es lo mío, ahora me va más conseguir una alternativa.”

Elisabet Romero Pintado
“Nunca había prestado atención a mis enfados. Los consideraba normales y propios de mi carácter, hasta que mi pareja me dijo que me enfadaba mucho y decidí que era el momento de parar y reflexionar con la ayuda de alguien. Con Sonia he aprendido que las cosas no son blanco o negro. Cada persona lleva su mochila y por lo general no actúan con la intención de fastidiar. Ahora soy capaz de ver las situaciones desde el punto de vista de la otra persona y expresar mis necesidades o poner mis límites si es preciso. Con Sonia he empezado un camino de crecimiento personal que me ha ayudado mucho en mi relación con los demás. La mejor inversión que he podido hacer, estoy muy satisfecha y muy agradecida.”
Cristina P. V.

“Estoy encantada con las sesiones de Coaching!
Es un espacio y tiempo dedicado a encontrarme conmigo misma, descubrir y recordar las herramientas innatas que tengo para afrontar las situaciones que se me presentan día a día y todo esto lo he logrado y continuaré lográndolo con ayuda y acompañamiento de Sonia en cada una de las sesiones. Actualmente me siento con mucha energía y seguridad para afrontar los obstáculos con calma y serenidad. Recomiendo el Coaching y creo que todas las personas deben tener un Coach en su vida y si es Sonia, aún mejor 😃”

Judith Salinas

“Las sesiones con Sonia me han ayudado mucho a gestionar mis enfados y frustraciones, viendo las situaciones desde otra perspectiva. También me ha ayudado mucho a darme cuenta que hay muchos puntos de vista, que nadie hace nada en contra mío, sino que lo hacen como ellos lo ven y lo mejor que saben. Que no se puede cambiar a nadie, que el mero hecho de cambiar tú o de hacer las cosas distintas a como las hacías automáticamente hace que todo y todos cambien. Me quedo sobre todo con que he ganado empatía. ”

Gemma Mansegosa

“Todo empezó con curiosidad e incredulidad, pero al pasar el tiempo me di cuenta que las sesiones con Sonia eran cada vez más importantes para mí y era un momento que disfrutaba.
Aprendí a no angustiarme y a no estresarme por lo que pasará en el futuro (ahora me doy cuenta de que era un tema que me llevaba por la calle de la amargura).
Ya no me incomoda decir NO. Aprendí que no debo sentirme mal y que no se puede complacer a todos.
Aprendí a ser más empática y aceptar sin juzgar a los demás, ahora entiendo que no lo saben hacer mejor.
En lo personal, mi vida dio un giro total, salí de mi zona de confort, cambié mi estilo de vida, de país, de trabajo y hasta de idioma. De solo pensarlo para mí era imposible, pero gracias a Sonia afronto cada reto con calma y serenidad.
Ahora creo, que todos deberíamos tener un Coach en nuestras vidas y yo tengo la gran suerte de que mi Coach sea SONIA ❤️.”

Lorena Terán C.

¿Cómo te voy a ayudar a convertirte en la mejor versión de ti misma?

Te cuento brevemente el paso a paso:
  1. Tomas la decisión de iniciar el programa Gestiona Tu Ira y rellenas un formulario inicial. Esto me permitirá valorar si estás en el momento adecuado y si puedo ayudarte de verdad.
  2. Si no es el momento ideal, te recomendaré otras alternativas que se ajusten mejor a ti ahora mismo. Porque lo importante es que el proceso tenga sentido para ti.
  3. Si veo que sí estás preparada, programaremos una llamada para asegurarnos de que queremos trabajar juntas. Además, resolveré cualquier duda que tengas antes de comenzar.
  4. ¿Que las dos estamos felices de continuar? Entonces formalizamos el pago, firmamos el acuerdo de confidencialidad y… ¡manos a la obra! Empezarás a recibir el material inicial para poner en marcha tu transformación.

Esto es lo que recibirás para empezar a trabajar:

 

  • Formulario de seguimiento de sesiones. Lo cumplimentarás antes y después de cada encuentro. Servirá para que tú, tu cabreo y yo sepamos exactamente en qué punto estás.
  • Diario de seguimiento de cabreos. Será tu diario emocional. Te permitirá observar cómo reaccionas ante estímulos internos y externos. Lo utilizaremos como base en nuestras sesiones individuales.
  • Indicaciones claras sobre el proceso. Tendrás los pasos detallados que iremos dando juntas durante los 3 meses del programa.

Y ahora sí, durante las 6 sesiones que tendremos juntas dentro del programa Gestiona Tu Ira, trabajaremos estos pasos:

1

Autoconocimiento

¿Qué es lo que hace que tu bomba interior explote?

En esta sesión profundizaremos en qué es lo que más enciende tu mecha, en qué momentos del día te sientes más enfadada y cómo reaccionas ante estas circunstancias.

2

conocimiento

¿De dónde viene esa mala leche?

Veremos por qué te sientes tan indignada, ofendida o frustrada y haremos un mapa mental en el que podrás ver cuáles son sus posibles causas, dibujando un patrón reconocible.

3

Consciencia

Dime de qué te rodeas y te diré por qué te enfadas

Una vez que ya sepamos qué es eso que te lleva al límite, vamos a ver cómo interactúas con tu entorno. Cómo influyes en lo demás (personas o cosas) y cómo lo demás te influyen a ti. Es un ejercicio muy interesante y revelador.

4

Alternativas

Calienta, que sales

Ahora toca hacerse responsable de la ira y de la reactividad y empezar a gestionarlas adecuadamente. Por mi parte, te daré herramientas útiles que te servirán para salir airosa de las situaciones incómodas y, por la tuya, aprenderás a usarlas para convertirlas en un hábito.

5

Cambio

“¡Rin-rin!” Hora de enfrentarse a la realidad.

Pasamos a la acción. Es el momento de practicar y de encontrar tu fórmula anti-cabreo única e intransferible. Yo te doy la base, pero tú pones la magia.

6

Integración

¿De cuántos enfados te has librado?

Ya te has enfrentado a la realidad, te has dado de bruces con aquellas situaciones que te sacaban de quicio y has sido capaz de desenvolverte sin mayor drama. Reconocer el cambio que se está produciendo en ti es la mayor motivación para seguir adelante.

7

MANTENIMIENTO

Es el momento de quitarle los ruedines a la bicicleta.

Esta es la parte más crítica, la que depende de ti y de tu compromiso contigo misma. Si sigues pedaleando con firmeza, te aseguro que te notarás cada vez más ligera.


Gestiona Tu Ira
es una aventura en la que vas a aprender a gestionar tus emociones, a ser más empática y asertiva, y a vivir más tranquila… aunque hoy todavía te cueste creerlo.
¿Empezamos?

Me tomo muy en serio todo lo que hago, y he trabajado duro para crear el programa que a mí me hubiera encantado encontrar el día que empecé mi propio camino de transformación.

En Gestiona Tu Ira he reunido todo lo que sé y he puesto hasta la última gota de sudor para que sea un proceso espectacular, útil y transformador.

Y tienes mi promesa personal: voy a darlo todo para que salgas de este programa sabiendo cómo gestionar tu enfado, entender de dónde viene, comprenderlo a fondo y manejarlo con herramientas reales.

Pero antes de que empecemos a trabajar juntas… debo advertirte de algo.

Gestiona Tu Ira NO es para ti si:

      • Después de leer todo esto, sigues creyendo que la culpa es de los demás y esperas que cambien ellos… porque piensas que son los responsables de tu enfado.
      • Sufres patologías o enfermedades graves que requieren tratamiento específico por parte de un profesional de la psicología o la psiquiatría.
      • Buscas resolver un problema de ira que se expresa a través de violencia física o formas de enfado pasivo-agresivo.
      • Estás lidiando con una adicción a tóxicos o estupefacientes, y necesitas un enfoque terapéutico especializado.
      • Tu caso requiere trabajar traumas del pasado como base para entender y cambiar tu comportamiento actual.

Sin embargo, Gestiona Tu Ira es para ti si:

  • Quieres aprender a relajarte y vivir más tranquila con lo que te rodea.
  • Deseas cultivar tus relaciones y dejar de cabrearte por chorradas.
  • Estás cansada de ser “la de las manías” con el orden y el control.
  • Quieres permitirte cometer errores sin machacarte por ello.
  • Anhelas sentirte libre, ligera y cómoda… contigo, con los demás y con la vida.

¿He dado en el clavo? Entonces…

Ha llegado el momento de decidir dónde quieres estar dentro de 3 meses.

Tú y yo sabemos que, elijas lo que elijas, en ese tiempo muchas cosas pueden cambiar. La pregunta es: ¿a mejor… o a peor?
 Esa es la decisión que te toca tomar.

Y si eres sincera contigo misma, sabes que para obtener resultados diferentes, vas a tener que aceptar este reto.

Gestiona Tu Ira es diferente. Tan diferente, que no se parece en nada a ningún otro coaching o terapia que hayas probado hasta ahora.

Y toca elegir entre dos caminos:

Camino 1

El de siempre
El que has seguido hasta hoy.
Incómodo. Repetitivo. Poco eficaz.

Camino 2

El que casi nadie escoge
Un camino diferente. De responsabilidad, de autoconocimiento.
El que marca la diferencia.

Honestamente, espero que elijas el segundo.

La decisión es solo tuya.
Y si decides entrar…

te estaré esperando al otro lado.

En Gestiona Tu Ira vamos a:
  • Aprender a gestionar tus emociones (sí, también tus cabreos) en un plazo de 3 meses.
  • Vernos online en 6 sesiones individuales, una cada dos semanas. (Cada sesión queda grabada para que puedas revisarla cuando lo necesites)..
  • Compartir ejercicios claros y prácticos para seguir avanzando entre sesión y sesión.
  • Resolver tus dudas durante todo el proceso. Podrás escribirme durante los 3 meses para hacerme consultas relacionadas con lo que estemos trabajando.
  • Cada uno de los 6 pasos del proceso incluye su propia guía de acompañamiento, para que sepas en todo momento qué estamos trabajando y puedas revisarlo tantas veces como quieras.
Un proceso de 3 meses, con 6 sesiones individuales,
y además tendrás acceso directo a mí para hacer consultas por email o WhatsApp durante todo el proceso.

Y aún hay más.

Esto no va solo de técnicas y ejercicios.
Va de cambiar tu realidad.
De aprender a vivir tranquila, con el cortisol en paz
y disfrutando, por fin, del milagro de la vida.

Si te parece bien, voy a darte mi opinión sincera sobre por qué creo que puedo ayudarte a mejorar tu forma de relacionarte con el mundo… y contigo.

Mis 6 motivos, largamente reflexionados:

 

  1. La materia prima del cabreo no son las circunstancias, sino las emociones.
    Cuando aprendes a gestionar tus emociones (especialmente la ira), la vida se vuelve mucho más llevadera. Eso facilita entablar nuevas amistades, atreverte con experiencias diferentes… o simplemente, descansar sin culpa.
  2. No soy un ser de luz.
    Tampoco una superwoman iluminada que ha aniquilado su ira. Soy una mujer de carne y hueso, igual que tú. Por eso entiendo tu situación, tus recaídas y lo difícil que puede parecer al principio iniciar este camino.
  3. Me rodeo de mujeres valientes y con experiencia en autoconocimiento.
    No estoy aquí por haberme leído 40 libros (aunque alguno ha caído), sino porque veo resultados reales en mujeres reales. Y aprendo de ellas cada día.
  4. Llevo años en el mundo del coaching.
    Lo que empezó como una búsqueda personal, se ha convertido en mi propósito. Hoy acompaño a mujeres en su proceso de transformación y conozco bien los errores más comunes. En sesión veremos cuáles de esos estás repitiendo tú.
  5. Si lo necesitas, te daré caña.
    Mi forma de comunicar es cercana y puede parecer que nos conocemos de toda la vida. Pero no somos amigas. Y eso juega a tu favor: no te diré lo que quieres oír, sino lo que necesitas escuchar para avanzar.
  6. Sé que te distraen los detalles.
    Así que te prometo que en cada sesión usaré un fondo bonito y ordenado para que no pierdas la concentración por chorraditas. 😄

¿Te suena bien?

Si has pensado: «Todo esto que me cuentas conecta conmigo y quiero iniciar mi proceso.»
Entonces… Vamos al lío. 😉

Preguntas que si yo fuera tú me plantearía.

¿Qué significa GTI?

Gestiona Tu Ira, lo que vienen siendo tus cabreos diarios.

¿Qué es el proceso GTI?

Es un proceso de acompañamiento emocional donde te comparto todo lo que sé sobre la gestión del enfado, para que te cabrees menos veces y con menos intensidad.

¿Cómo sé si GTI es para mí?

GTI es para ti si sientes que te pasas el día cabreada, te gustaría hacer algo diferente y has decidido poner remedio.

¿Tengo que preparar algo para las sesiones?

Sí. Trabajaremos con un registro de cabreos, que irá evolucionando con cada sesión. Pero tranqui, yo te iré guiando paso a paso.

¿Cómo sabré que estoy mejorando?

Te irás dando cuenta tú misma, porque empezarás a ver las situaciones de otra manera, y con ello, tu forma de responder también cambiará.

¿Hay trucos para dejar de enfadarse?

Si por «trucos» entendemos herramientas o alternativas…
¡Sí! Te compartiré todas las que conozco para que pongas en práctica las que mejor encajen contigo.

¿Este proceso es solo para mujeres?

¡Ni mucho menos! Simplemente me dirijo en femenino porque la mayoría de personas que se interesan por este proceso son mujeres.

¿Dónde son las sesiones?

Online, vía Zoom, desde cualquier lugar del mundo con conexión a internet.

¿Cómo se realiza el pago?
Te enviaré un enlace para hacer el pago con tarjeta o por transferencia bancaria. También puedes usar Bizum.
¿Existe garantía de devolución?

No. Por eso es importante que estés 100% comprometida con el proceso.
En la primera sesión te diré si considero que eres una buena candidata para el programa.

Ahora mismo no me lo puedo permitir, ¿qué hago?

Escríbeme. Podemos ver juntas si existe alguna alternativa viable para ti en este momento.

Aún no sé si este proceso es para mí…

En la primera sesión gratuita resolvemos este tipo de dudas.

¿La primera sesión es gratuita?

Sí. Una vez que completes el formulario, me pondré en contacto contigo para agendar una llamada o sesión de 30 minutos por Zoom (lo que acordemos tú y yo).

¿Cómo es una sesión contigo?

Salvo contadas excepciones, nos vemos por Zoom. En cada sesión revisamos lo avanzado, trabajamos un aspecto concreto y definimos acciones prácticas para seguir progresando.

¿Y si no quiero contratar el proceso completo?

Lo más recomendable es completar el proceso entero, porque es donde realmente se dan los cambios profundos.
Pero si prefieres empezar por una sesión o una primera fase, podemos hacerlo así y valorar juntas si tiene sentido continuar.

¿Haces otro tipo de sesiones?

Sí. Aunque soy coach especializada en ira, también acompaño en otros procesos de coaching (autoconocimiento, límites, relaciones, procrastinación, emprendimiento, liderazgo, gestión de equipos…).
Si hay disponibilidad en mi agenda, puedes escribirme y vemos qué necesitas.

¿Tienes alguna otra duda?

Si tienes preguntas o te encuentras con algún problema para enviar tu candidatura para el programa Gestiona tu Ira, escríbeme a hola@soniadiazrois.com y te ayudo a solucionarlo.

También puedes ir a la página de contacto y dejarme un mensaje allí.