Qué es lo que más cuesta a la hora de pedir perdón (y cómo hacerlo bien)

Jul 9, 2025 | Gestión Emocional

Qué es lo que más cuesta a la hora de pedir perdón

Pedir perdón no siempre es fácil.
Y no, lo difícil no es decir “lo siento”.

Lo realmente difícil es quedarte ahí, un ratito más, para escuchar cómo se ha sentido la otra persona.

Porque decir “lo siento” a veces es como poner un parche rápido:
💬 «Ya está, ya lo he dicho, pasemos a otra cosa, ¿no?»

Pero… ¿te ha pasado que alguien te dice “lo siento” y te quedas pensando:
💬 «Sí, ya… pero si no sabes ni qué me ha molestado…»

Pedir perdón no es un trámite administrativo.
Es un acto de honestidad y de humildad.

Es reconocer que, aunque no quisieras hacer daño, la otra persona se sintió dolida igual.

Y ahí está lo complicado.
Porque a casi nadie le gusta sentirse “el malo de la peli”.
Así que soltamos un “lo siento” para quitarnos la culpa de encima, no para reparar de verdad.

Pero un perdón real cambia las cosas.
No borra lo ocurrido, pero abre la puerta para avanzar.
Y para eso hace falta más que un “perdona si te has sentido así”.

(Ya sabes, esa frase que suena más a “el problema es tuyo por sentirte mal” que a un perdón…)

Lo que de verdad ayuda es mostrar que te importa.
Que estás ahí, escuchando y validando su emoción.

Pregúntate antes de pedir perdón:
✔️ ¿Estoy diciendo “lo siento” solo para que el tema se acabe rápido?
✔️ ¿O estoy dispuesta a escuchar lo que la otra persona sintió, aunque me incomode?

Pedir perdón así no es fácil.
Pero conecta. Genera confianza. Y deja menos residuos emocionales por el camino.

¿Te cuesta encontrar las palabras al disculparte?
Si sientes que tus disculpas no ayudan a mejorar la situación o no sabes cómo expresarte sin que acabe en discusión, reserva ahora tu primera sesión gratuita para aprender a comunicarte con más claridad, calma y consciencia.

Porque no se trata de coleccionar “lo sientos”.
Se trata de aprender a reparar y a cuidar tus relaciones de forma real.

¡Bienvenida!

Descubre una nueva forma de relacionarte con el mundo.

PROGRAMA

Gestiona tu ira